Factores críticos de éxito de
un proyecto
| 
Factor  | 
gestión
   | 
observación | 
Factor  | |
| 
11. Gestión de los Riesgos
  del Proyecto 11.1 Planificar la Gestión de los Riesgos 11.2 Identificar los Riesgos 11.3 Realizar el Análisis Cualitativo de Riesgos 11.4 Realizar el Análisis Cuantitativo de Riesgos 11.5 Planificar la Respuesta a los Riesgos 11.6 Controlar los Riesgos La gestión de riesgos es transversal a todos los “grupos de proceso” y en todos los recursos “áreas del conocimiento” de un proyecto. | 
4. Gestión de la Integración
  del Proyecto | 
4.1 Desarrollar el Acta de
  Constitución del Proyecto | 
 La articulación de personas, recursos en
  general y actividades, es un elemento clave a la hora de gestionar un
  proyecto. | 
8. Gestión de la Calidad
  del Proyecto 8.1 Planificar la Gestión de la Calidad 8.2 Realizar el Aseguramiento de Calidad 8.3 Controlar la Calidad La calidad es una variable trasversal al proyecto y debe ser gestionada en todos los momentos “grupos de proceso” y en todos los recursos “áreas del conocimiento” de un proyecto. | 
| 
4.2 Desarrollar el Plan para la
  Dirección del Proyecto | ||||
| 
4.3 Dirigir y Gestionar el
  Trabajo del Proyecto | ||||
| 
4.3 Dirigir y Gestionar el
  Trabajo del Proyecto | ||||
| 
4.4 Monitorear y Controlar el
  Trabajo del Proyecto | ||||
| 
4.5 Realizar el Control
  Integrado de Cambios | ||||
| 
5. Gestión del Alcance del
  Proyecto | 
5.1 Planificar la Gestión del
  Alcance | 
  Definir con claridad las necesidades y expectativas del
  cliente y la cantidad y calidad de los entregables, facilita la gestión de un
  proyecto. | ||
| 
5.2 Recopilar Requisitos | ||||
| 
5.3 Definir el Alcance | ||||
| 
5.4 Crear la EDT/WBS | ||||
| 
5.5 Validar el Alcance | ||||
| 
5.6 Controlar el Alcance | ||||
| 
6. Gestión del tiempo del
  Proyecto | 
6.1 Planificar la Gestión del
  Cronograma | 
 Armar un plan de acción y un cronograma de
  actividades, con especificación de tiempo, responsable, fechas y entregables,
  brinda al gerente de proyecto herramienta adecuada para hacer medición,
  seguimiento, control y rendición de cuentas, facilitando la gestión de
  proyectos. | ||
| 
6.2 Definir las Actividades | ||||
| 
6.3 Secuenciar las Actividades | ||||
| 
6.4 Estimar los Recursos de las
  Actividades | ||||
| 
6.5 Estimar la Duración de las
  Actividades | ||||
| 
6.6 Desarrollar el Cronograma | ||||
| 
6.7 Controlar el Cronograma | ||||
| 
7. Gestión de los Costes
  del Proyecto | 
7.1 Planificar la Gestión de los
  Costos | 
 Identificar los costos y los momentos de flujo de caja de un
  proyecto, permite garantizar el cumplimiento. | ||
| 
7.2 Estimar los Costos | ||||
| 
7.3 Determinar el Presupuesto | ||||
| 
7.4 Controlar los Costos | ||||
| 
9. Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto | 
9.1 Planificar la Gestión de los
  Recursos Humanos | 
 Un enfoque humanista y la identificación clara de cuándo y qué
  perfil se requiere en cada etapa y actividad del proyecto, permite reducir
  costes y optimizar resultados. | ||
| 
9.2 Adquirir el Equipo del
  Proyecto | ||||
| 
9.3 Desarrollar el Equipo del
  Proyecto | ||||
| 
9.4 Dirigir el Equipo del
  Proyecto | ||||
| 
10. Gestión de las Comunicaciones
  del Proyecto | 
10.1 Planificar la Gestión de
  las Comunicaciones | 
 Un plan de comunicaciones y la gestión
  adecuada de los medios de comunicación, permiten a un gerente de proyecto
  tener control del mismo. | ||
| 
10.2 Gestionar las
  Comunicaciones | ||||
| 
10.3 Controlar las
  Comunicaciones | ||||
 
 
